¿Tienes un equipo de sonido o quieres instalar uno? Si eres nuevo en este mundo del audio entonces es importante que leas este artículo. Aquí se te proporcionara conocimientos básicos de cómo instalar equipos de diferente impedancia.
¿Sabes que es la impedancia? Entiéndase como la oposición de un circuito al paso de la corriente. Esta se mide en ohms, y en el caso de bocinas y amplificadores de sonidos cuenta con valores establecidos de 2, 4, 6 e incluso 8 ohms. Estos valores pueden variar de acuerdo a las conexiones.
La impedancia de los amplificadores es contante, sin embargo la de las bocinas no lo es. Si conectas los altavoces en serie subirá la resistencia, mientras que si los instalas en paralelo obtendrás la mitad del valor que posee cada una.

Como Bajar de 8 Ohms a 4 Ohms Muy Facil
De realizar incorrectamente mencionadas conexiones puedes ocasionar una falla de sonido. Todo esto y más será explicado en el transcurso del texto, donde además de aprender a bajar bocinas de 8 ohms a 4 ohms para instalar a un amplificador de 2 ohms también sabrás el por qué hacerlo.
Contenido del artículo
Como Bajar de 8 Ohms a 4 Ohms
Si quieres mejorar tu equipo de audio entonces debes hacer esta conexión, siempre y cuando tengas un amplificador de 2 ohms y dos bocinas de 8. En caso de tener otros valores y más instrumentos este artículo puede ser tu referencia.
Con 3 simples pasos puedes obtener lo que siempre has querido, un sonido incomparable. Síguelos al pie de la letra, y jamás olvides que estás trabajando con electricidad. Lo único que debes tener a la mano es un multimedidor.
Analiza la instalación.
El primero paso para bajar altavoces de 8 ohms a 4ohms consiste en un proceso de análisis, ¿Por qué debe ser así? Recuerda que estar trabajando con corriente y a su vez resistencias, por lo que una mala conexión puede dañar equipos que te costaron miles de dólares.
Debes revisar el material con el cual vas a trabajar, desde el multimedidor hasta los 2 altavoces con los que se va a armar el circuito. Instrúyete primero sobre cuáles son las conexiones en paralelo y las que son en serie, pues no obtendrás la misma impedancia en una y otra.
Coloca el multimedidor en ohmios para verificar que la resistencia de los altavoces es de 8 ohms. Normalmente o más bien siempre los equipos no arrojan valores precios de impedancia, por lo general el valor que arroja el aparato está entre 7,9 y 8,1 ohms.
Haz la instalación.
Este paso quizás es el más importante, ya que aquí realizaras las conexiones para bajar de 8 ohms a 4 ohms. De conectar mal el equipo le tendrás que decir adiós a tu amplificador o bocinas. La conexión a realizar en este caso debe ser tanto en paralelo. ¿Cómo así?
¿Todos tus altavoces son de 8 ohms verdad? El par de altavoces debe estar en paralelo, es decir, tienes que conectar el positivo con e positivo. Te quedara un cable que irá directamente a la parte positiva del amplificador, y que generalmente es de color rojo.
¿Tienes los negativos de cada bocina libres? También debes unirlos y luego llevar un cable al negativo del amplificador. Aun no instales nada al equipo, primero revisa las conexiones. De haberlo hecho bien ya habrás bajado de 8 ohms a 4 ohms. Más que sencillo.
Prueba el equipo.
En el paso 3 ya debes verificar todo lo que hiciste, ¿Cómo? Instalando los cables positivos y negativos al amplificador. No es necesario que busques un equipo para tu protección ni un extintor contra incendios, confía en lo que hiciste.
Enciende el amplificador de 2 ohms, luego intensifica poco a poco el volumen para poner a funcionar los altavoces. Percibe si las dos cornetas están sonando, es decir, si están emitiendo la música que pusiste a reproducir.
Otro factor que debes tomar en cuenta es la temperatura del amplificador, cuando este se encuentra levemente tibio entonces todo esta marchando bien. Por el contrario si el amplificador tiene una alta temperatura debes apagarlo y revisar las conexiones.
Por qué se Debe Bajar Bocinas de 8 Ohms a 4 Ohms
Si no quieres perder tu amplificador ni tus bocinas entonces debes comprender el por qué hay que bajar de 8 a 4 ohms las cornetas. En resumen no puedes hacer una instalación donde la impedancia sea menor a la que puede soportar el amplificador.
Instalar equipos donde las bocinas tengan menor impedancia que el amplificador es posible, pero debes realizar diversas conexiones. Quizás cuando tengas más experiencia en este campo lo puedes intentar.
Para proteger el amplificador.
Los amplificadores suelen tener un alto costo, sobre todo aquellos que tienen mayor potencia. Cuidarlo seguramente es tu prioridad y por ello debes verificar que todas y cada una de las conexiones que se realicen en las salidas no genere algún corto circuito.
Tener altavoces de 8 ohms en un amplificador de de 2 ohms no es nada recomendable en electrónica, pues la capacidad de dicho equipo no podrá remolcar mencionadas bocinas. Puede que emitan algún sonido pero en verdad será muy bajo.
Tener un mejor sonido.
En relación al último párrafo, se realiza este planteamiento de bajar bocinas de 8 ohms a 4 con la finalidad de tener un mejor sonido. Por la alta impedancia que tienen las cornetas y la baja resistencia que ofrece el amplificador, este último trabajara a menor potencia.
Puede que la corriente que pase por el amplificador sea mucha, pero con la resistencia que tienen las cornetas será imposible generar música a gran volumen. Bajar la impedancia de las bocinas tiene que ser totalmente necesario.
Distribuir la carga.
Tienes que saber bastante sobre distribución homogéneas de cargas, pues en esto se basa la electrónica. Sobrecargar un equipo lleva a su inmediata quema, por así decirlo. ¿Sabes lo que ocurría si conectas altavoces de 4 ohms a un amplificador de 8ohms?
En dicho caso sí tendría que buscar un extintor, pues el tener mayor impedancia en las bocinas que en el amplificador genera una demanda mayor de energía, es decir, de corriente, lo que causaría un corto circuito en el equipo de audio. Con suerte puedes salvar las cornetas.
Ya puedes ser un experto en sonidos sin necesidad de tener muchos conocimientos en electrónica. De igual forma nunca esta demás seguir estudiando este tema. Si continuas visitando nuestro blog posiblemente encontraras información similar a la que aquí se describió.