El calcio es un mineral esencial para el fortalecimiento de los huesos y la realización de ciertas reacciones en el organismo. Como todo, existen valores estándares para la presencia del mismo en el cuerpo. Un déficit o exceso de tal mineral genera problemas.
En la actualidad es más común la falta de calcio. Pero ante ciertos trastornos metabólicos se genera un exceso de dicho mineral y entonces surge la pregunta ¿Como bajar el calcio en la sangre? Cuya respuesta tiene que ver más que todo con la alimentación.
Ante un exceso de calcio en tu sangre puedes experimentar diversos malestares. Los cuales pueden ir desde dolor al orinar hasta fuertes palpitaciones. Lo ideal es que poseas entre 4,5 y 5,5 miligramos de calcio por litro de sangre.

Como Bajar Calcio en Sangre mejoralo ya mismo
Con altos niveles de calcio lo primero que debes hacer es visitar a un médico para que puedas dar con la causa del problema. Pero existen otras técnicas para aplicar y que de seguro te ayudaran, continúa leyendo y descúbrelas.
Contenido del artículo
Como Bajar Calcio en Sangre
La hipercalcemia es un problema de salud delicado. En la mayoría de los casos la causa del mismo está bien definida por el hipotiroidismo y la diabetes, los cuales son graves trastornos metabólicos muy comunes en la sociedad.
Muchas personas en el mundo sufren de elevados niveles de calcio en su sangre. Probablemente tú formes parte de esta población de afectados y te encuentres padeciendo múltiples malestares que cada vez se vuelven más intensos.
Los síntomas mas comunes de la hipercalcemia son las nauseas, falta de aire, pérdida de peso, dolor al orinar y palpitaciones. Pero para aliviarlos y eliminar el problema de raíz puedes seguir cada una de los siguientes consejos:
Ingiere más proteínas.
Para bajar el calcio en tu sangre puedes incrementar la cantidad de proteínas que consumes al día. Si eres amante de las carnes seguramente esto va a resultarte muy sencillo. Lo ideal sería que comieras carnes en el almuerzo y la cena, y en el desayuno un huevo.
Cuando las proteínas son digeridas se lleva a cabo un conjunto de reacciones químicas en las que son necesaria la presencia del calcio. Por supuesto si consumes una mayor cantidad de carnes y huevos entonces el gasto de calcio será mayor.
De esta manera es que las proteínas bajan el calcio. Para evitar otros daños en tu organismo puedes optar por comer las carnes asadas y con muchos vegetales. Así no dejaras de reducir el calcio en tu sangre pero tampoco sustancias como el colesterol.
Toma mucha agua.
El agua es un líquido de suma importancia para el organismo, pues es necesaria para muchos procesos que se llevan a cabo en el mismo. Resulta que entre sus beneficios está el de bajar el calcio que se encuentra en exceso en la sangre.
La mayor parte del calcio que se acumula en tu cuerpo va directamente a tus riñones. Pero sino consumes la cantidad de agua necesaria entonces se queda allí para formar piedras o para pasar nuevamente a la sangre y ocasionar estragos.
Si normalmente tomas 6 vasos de agua al día con este problema debes incrementar la dosis a 9 vasos. De esta forma podrás desintoxicar tu sangre y luego los riñones. Las impurezas y los excesos de calcio los expulsaras a través del orines.
Consume bebidas azucaradas.
Aunque las bebidas azucaradas como las gaseosas no benefician en gran medida la salud del cuerpo si sirven para bajar el calcio en la sangre. Puedes emplear este método solo de forma opcional y no por mucho tiempo.
Lo que sucede con las gaseosas es que su alto contenido de dióxido de carbono transforma al calcio en sustancias más fáciles de digerir. Los azucares presentes en dichas bebidas acidifican al calcio y podría decirse que lo disuelve en el organismo, para luego ser expulsado.
Las gaseosas también son ricas en fosforo. En otras condiciones este mineral seria nocivo para el sistema renal, pero en presencia de un exceso de calcio es ideal. Al igual que la carne el fosforo ayuda a disminuir el calcio presente en la sangre de manera rápida.
Consume legumbres con frecuencia.
Las legumbres son las semillas de las planas de tipo leguminosa, mejor conocidas como granos. Estas son ricas en fibra y otras sustancias que ayudan a bajar el calcio en la sangre. Lo más importante es que son saludables y buenas para todo el cuerpo.
Estos granos retardan la absorción del calcio en la sangre. Cuyo efecto se debe a que poseen acido fítico en importantes cantidades, el cual degrada al calcio, disminuye sus niveles en la sangre y te otorga otros beneficios.
Las caraotas, lentejas, arvejas y frijoles son ejemplos de legumbres que puedes preparar para acompañar tus comidas. Puedes comer la cantidad que desees siempre que se mas que poca. Las legumbres también ayudan a tu sistema digestivo.
Incrementa tu consumo de sodio.
El cloruro de sodio o sal de mesa resulta ser uno de los mejores alimentos descalcificantes que existen. Si en condiciones normales se consumen grandes cantidades de este solido el organismo puede sufrir graves consecuencias.
Pero cuando existe un exceso de calcio en la sangre el sodio resulta benéfico. La sal de mesa promueve la producción de líquidos en el organismo que viajan a través de la sangre arrastrando todo a su paso y luego van a los riñones. Es así como extrae el calcio de la sangre.
Después de este proceso viene la expulsión de importantes cantidades de calcio a través del orine. Este líquido toma una coloración turbia y más amarilla de lo normal. Precisamente esta es la forma en cómo la sal baja los niveles de calcio presente en la sangre.
El exceso de calcio en la sangre se conoce como hipercalcemia y es un problema que resulta de ciertos trastornos metabólicos. Bajar los niveles de este mineral es un proceso que requiere de tiempo y de ciertos cambios en la alimentación. Además es importante la opinión un medico.