Seguramente te ha tocado bajarle la temperatura a un bebe, a un adulto y a ti mismo, pero ¿sabes cómo bajar la fiebre a un perro? Esta no es una tarea sencilla. La respuesta a tu interrogante resulta complicada, pero la garantía de su existencia es este texto.
La fiebre en un perro es un mal común que normalmente manifiesta la presencia de parásitos o infecciones. Estos poseen una temperatura normal que oscila entre 38 y 39 grados centígrados, cuando la misma pasa por encima de estos límites entonces se dice que hay fiebre.
Es complicado el poder identificar que un perro tiene fiebre, pues en la mayoría de los casos estos no se tocan sino muy pocas veces en el día. Pero esto también puede hacerse observando el comportamiento del canino para percibir si se encuentra decaído.
Como Bajar Fiebre a un Perro ¡Cuida a tu Mascota!
Los signos físicos de un perro con fiebre son: el cansancio, sueño constante, vómitos, fatiga y estremecimientos. Todas estas son señales que puedes observar en tu perro si el mismo está enfermo y presenta una elevación en la temperatura.
Contenido del artículo
Como Bajar Fiebre a un Perro
El bajar la fiebre a un perro es un proceso complicado porque son animales que no pueden hablar y expresar fácilmente lo que sienten. Para que puedas actuar de la mejor manera entonces debes ser muy inteligente y sobre todo delicado.
Primeramente, es necesario que sepas identificar que tu perro realmente tiene fiebre, para esto obtendrás una respuesta positiva a simple vista si lo observas decaído y somnoliento. De ser así entonces puedes intentar acariciarlo para percibir si está caliente o no.
Después de confirmar que tu cachorro tiene fiebre debes guardar la calma. Si logras tomar su temperatura y no excede los 40 grados entonces podrás ayudarlo a mejorarse desde tu casa, siempre que tomes en cuenta cada una de las siguientes recomendaciones:
Envuélvelo con una toalla húmeda.
Al igual que con los humanos la técnica de la toalla húmeda también funciona con los perros. Esto sucede porque el refrescar la piel del canino puede contribuir para disminuir su temperatura. La idea no es remojarlo sino más bien refrescarlo.
Esto consiste en que tomes una toalla de algodón, la mojes con agua de la llave, exprimas el exceso del líquido y la coloques sobre el tronco de tu perro. Debes dejarla en esa área por unos 5 minutos o hasta que la toalla este caliente y vuelves a repetir el procedimiento.
La temperatura del agua que emplees debe ser intermedia, es decir ni fría ni caliente. La humedad de la toalla pasara a la piel de tu perro y la refrescará, así con cada cambio de toalla que le des entonces la temperatura disminuirá y la fiebre desaparecerá.
Hidrátalo.
La hidratación es vital cuando un perro tiene fiebre, pues el calor excesivo que brota de su cuerpo seca el agua almacenada en la piel del mismo. Esto produce una deshidratación en cuestión de minutos que podría empeorar la condición del animal.
Por todo lo antes mencionado debes darle abundante agua fría a tu perro mientras tenga fiebre. Además de hidratarlo el líquido lo refrescara desde el interior para aclimatar las altas temperaturas que puede tener por dentro.
También puedes prepararle caldos que sean de su agrado y de esta manera lo ayudaras a reponer los minerales y las sustancias perdidas a causa de la fiebre. No existe un límite en la cantidad de líquidos que puedes brindarle a tu perro, mientras él los acepte bríndaselos.
Refréscalo con un baño.
La forma más efectiva de bajar la fiebre en un perro es mediante un baño de agua tibia. Pero para esto debes tomar en cuenta el carácter de tu perro y sobre todo si confía en ti para dejarse bañar mientras se siente tan mal. Después de resolver esto entonces puedes proceder.
Para iniciar puedes acariciarlo y amansarlo, porque el animal al estar decaído puede tener una reacción agresiva. Una vez tranquilo comienzas a mojar sus patas poco a poco y luego abarcas todo su cuerpo. El baño debe durar por lo menos 10 minutos.
El agua empleada para este proceso debe ser tibia, pues muy fría o caliente podría ocasionarle un choque térmico al animal y empeorar su condición. Durante el baño es recomendable que eches abundante agua en su cabeza y abdomen.
Colócale bolsas de hielo.
Las bolsas de hielo son muy buenas para refrescar ciertas zonas del cuerpo del perro y bajarle la fiebre. Su preparación es muy sencilla, solo debes tomar nos cuantos cubos de hielo y envolverlos en una toalla pequeña de algodón o cualquier otro material.
Los lugares donde ubicaras las bolsas de hielo son cruciales para que el remedio funcione. Una vez que tengas por lo menos dos bolsas de hielo preparadas entonces colocas una con cuidado entre las patas traseras y la otra en la cabeza o el tronco de tu perro.
Procura acariciarlo antes y hacerle entender al cachorro que lo que harás será por su bien. Recuerda no dejar las bolsas frías por mucho tiempo, pues podrían quemarle la piel. Lo ideal es que puedas distribuir el frio por todo su cuerpo para que la fiebre baje.
Evita que se agite.
Aun cuando no te agrade ver a tu cachorro deprimido y quieras invitarlo a jugar debes evitarlo, pues lo mejor es que descanse. En ocasiones el decaimiento que les provoca la fiebre a los cachorros es favorable porque les permite permanecer tranquilos.
La idea de que descanse y no se altere por nada es para evitar que su sangre circule más rápidamente y aumente la temperatura. Otra cosa es que la fiebre puede provocarle debilidad y la mejor cura para esto es el descanso.
Cuando tu perro tenga fiebre puedes invitarlo a recostarse en un lugar mas cómodo y ventilado, pero no lo hagas correr ni agitarse porque podría caer desvanecido. Ante esto tu también debes guardar la calma y dejar que permanezca tranquilo.
La alta temperatura en un cachorro puede representar una simple infección o una grave enfermedad. Por tal razón es importante saber cómo bajar la fiebre en un perro. Con los conocimientos adecuados este puede ser un proceso delicado pero posible y efectivo.