El término “nube” en internet se utiliza para hacer referencia a una nueva forma de hacer uso de los equipos informáticos. Esta te permite ubicar muchos de tus archivos en servidores a los cuales podrás acceder a través del internet.
Los servidores de la nube te brindan una gran cantidad de memoria para que almacenes tus archivos en ellos y no en tu computador, o en ambos. Esto es más bien con la finalidad de brindarle seguridad de almacenamiento a tus archivos para que puedan perdurar en el tiempo.
Realmente puedes subir cualquier tipo de archivos, se puede decir que desde programas hasta importantes documentos. Por lo general las personas emplean este medio para guardar sus recuerdos plasmados en fotos, pero luego no saben cómo bajarlas de la nube.

Como Bajar Fotos de la Nube ¡Puntos a Seguir!
El proceso de descargar tus fotos no debe generarte confusión ni preocupación porque es realmente sencillo. En esta articulo podrás encontrar la forma de hacerlo con solo unos pocos pasos después de definir las fotos que quieres bajar de la nube.
Contenido del artículo
Como Bajar Fotos de la Nube
¿Cómo bajar fotos de la nube? Es una pregunta que se hacen muchos, pero realmente es un poco ilógica. Pues antes de subirlas a estos servidores los usuarios deben informarse acerca de si pueden recuperarlas y como deben hacerlo. Esto sería lo ideal, de igual manera hay una solución.
La descarga de fotos almacenadas en la nube es un proceso sencillo, para el cual solo necesitaras tus datos de usuario del servidor y conexión a internet. Para que el proceso sea ágil y sin errores también es necesario que definas con anticipación las fotos que deseas bajar.
El tiempo que debes invertir en bajar tus fotos de la nube va a depender de cuantas son. Aun así el proceso es el mismo. Cada uno de los ítems que se muestran a continuación son los pasos que debes seguir para bajar fotos de la nube:
Ingresa a internet e inicia sesión en el servidor.
El primer paso para bajar tus fotos del servidor de la nube es precisamente ingresar a internet e iniciar sesión con tu usuario. Inicialmente debes dirigirte al navegador de tu computadora y dar dos clics sobre el icono del mismo. Luego colocas el nombre de tu servidor e ingresas a su página.
Normalmente estos servidores en su inicio presentan los recuadros para ingresar los datos de usuarios. De tal manera que debes colocar tu correo electrónico y la contraseña correspondiente al sitio previamente establecida por ti.
Una vez que hayas ingresado tus datos de usuarios entonces debes seleccionar el icono “Iniciar sesión”. Unos segundos después de esta acción se abrirá una nueva ventana en el computador que mostrará tus archivos y mensajes almacenados en el sitio web.
Ubica las fotos que deseas bajar.
La mayoría de estos servidores de la nube ponen una gran cantidad de memoria a disposición de sus usuarios. Por tal razón es muy probable que tengas una gran variedad de archivos que puedan generarte confusión.
Basándose en lo antes expuesto entonces es importante que ubiques las fotos que deseas bajar de la nube. Puedes agilizar este proceso si identificas los archivos con nombres o si recuerdas un intervalo de fechas en las que puedan encontrarse.
Realmente este paso se lleva a cabo para que te asegures de que las fotos que descargaras son las adecuadas. De no cumplir a cabalidad con el mismo entonces tendrías que repetir el proceso de nuevo para bajar las fotos que te faltaron y seria tedioso para ti.
Obtén una pre visualización de las fotos.
La pre visualización se emplea más que todo cuando hay fotos muy similares y necesitas verlas en grande para dar con la deseada. Esta opción permite visualizar con detalle las imágenes sin necesidad de descargarlas en la computadora.
Con esto también podrás filtrar y descargar únicamente las fotos que son de tu agrado o las que deseas. Para este paso solo debes dar un clic sobre cualquier foto y el servidor la ampliara para ti. Lo mejor es que también puedes hacerlo con documentos.
Para salir de la vista previa y regresar al grupo de archivos solo debes dar un clic fuera del espacio de la foto. Una vez que hayas regresado al espacio confuso de archivos entonces puedes seleccionar la foto recién vista para que forme parte de las que vas a bajar de la nube.
Selecciona las fotos.
El proceso de selección puedes ir haciéndolo a medida que visualizas cada una de las fotos o si a simple vista identificas la deseada entonces puedes seleccionarla sin necesidad de ampliarla. Este es un paso importante porque a través del mismo definirás cuales bajaras y cuáles no.
En la mayoría de los casos los archivos y especialmente las fotos presentan un pequeño recuadro al lado para su selección. De tal manera que cada vez que des con una foto que deseas bajar entonces debes dar un clic sobre el recuadro de la misma para seleccionarla.
No existe un límite para la selección de fotos, de tal manera que puedes bajar muchas o simplemente una. Este paso también se indica con la finalidad de evitar la confusión y garantizar la descarga de únicamente las fotos deseadas.
Haz clic sobre el icono “Descargar”.
El paso final a pesar de ser el decisivo es el más facil porque se basa en dar un clic. Para el mismo es necesario que encuentres la opción “Descargar”. Proceso que en la mayoría de los casos no requiere de mucho tiempo porque los servidores enuncian a este icono de forma llamativa.
Después de que hayas seleccionado todas y cada una de las fotos que deseas es entonces cuando puedes dirigirte a bajarlas de la nube de internet. Para esto solo debes llevar el cursor de tu computador al icono “Descargar” y dar un clic sobre el mismo.
Luego de dicha acción entonces en la parte inferior izquierda de la pantalla aparecerá el archivo que está en proceso de descarga. Cuando el proceso termine entonces debes dirigirte a las carpetas de tu computadora para dar con la ubicación de las fotos.
La descarga de fotos almacenadas en la nube de internet es un proceso sencillo para el que solo necesitas un usuario y unos pocos minutos de tu tiempo. Son diversos e importantes los beneficios que te brinda la nube sobre todo cuando se habla de la seguridad de tus archivos.