Ante situaciones tristes es imposible evitar llorar y eso es algo que seguramente tú lo sabes muy bien. Pero lo peor de todo esto es la apariencia que toma tu cara, la cual deja al descubierto que has estado llorando recientemente.
En momentos similares seguramente te preguntas ¿Cómo bajar la hinchazón de los ojos por llorar? y la respuesta a esto tiene que ver con refrescar el rostro principalmente. Pero para una información más detallada puedes continuar leyendo este texto.

Como Bajar Hinchazón de Ojos por Llorar ¡Muchas Razones!
Al igual que saber cómo bajar la hinchazón que deja el llanto, también es importante que conozcas porque se hinchan los ojos cuando lloras. La razón por la que esto sucede es porque los nervios y las glándulas lagrimales reciben una mayor cantidad de sangre que se queda en la zona.
La hinchazón es realmente una porción de sangre que se queda estancada en los parpados. Pero por suerte se trata de un problema que se puede solucionar en cuestión de minutos siempre que emplees las mejores técnicas y seas delicado.
Contenido del artículo
Como Bajar Hinchazón de ojos por Llorar
Cuando estas triste y lloras puedes notar que esta es una reacción completamente espontanea, pero realmente requiere de un proceso que se lleva en tu cerebro y rostro. Para que las lágrimas puedan salir tus lagrimales sienten la acción de una porción de sangre sobre ellos.
Precisamente la presión que genera esta sangre hace que salga la lágrima, pero después de esto se queda estancada en el parpado y produce la hinchazón. Cuando lloras por mucho tiempo también puedes padecer dolor de cabeza y es por la presión de la sangre.
Llorar es como una forma de expresar lo que se siente, no siempre es por tristeza porque existen lágrimas de alegría. Pero ara la hinchazón que deja el vivir estas dos emociones puedes seguir los siguientes pasos y mejorar tu apariencia:
Lávate la cara con agua fría.
El primer paso para bajar la hinchazón de los ojos por llorar consiste en lavar la cara con agua fresca. Esto te permitirá refrescar la zona, ya que mientras expulsas las lágrimas se eleva la temperatura tu rostro por completo.
Si te encuentras en tu casa o en un sitio público lo ideal es que vayas al baño, tomes una buena cantidad de agua fría en tus manos y la esparzas por tus ojos. Lo ideal es que te refresques por lo menos 4 veces.
Después de que sientas que tu rostro ha recuperado su temperatura normal entonces puedes tomar una toalla y secar el exceso de agua. Es importante que cierres los ojos mientras agregas el agua para que no entre a los mismos, y no debes usar jabón de ningún tipo.
Colócate una compresa fría.
El frio es ideal para bajar la hinchazón de los ojos y que mejor manera de someterlos a esta temperatura que con una compresa. Para esto puedes tomar una toalla pequeña, suave y esponjosa y envolver unos cubos de hielo con la misma.
Después de que tengas la compresa fría preparada entonces la colocas en tus ojos por 5 minutos. Luego dejas que los parpados vuelvan a recuperar su temperatura ideal y repites el procedimiento dos veces más. En vez de hielo también puedes mojar la toalla con agua fría.
El frio permanente que percibe tus ojos con este procedimiento contrae a los vasos sanguíneos, lo que hace que la hinchazón disminuya. Esto también te ayudara a quitar el color rojo que toman los ojos cuando tus pupilas se dilatan a causa del llanto.
Humedece tus ojos con manzanilla.
La manzanilla es una planta con diversas propiedades medicinales que pueden ayudarte a bajar la hinchazón de los ojos por llorar. Prepara una infusión con 1 taza de agua hirviendo y 1 cucharadita de las flores de la hierba, si estas en la calle puedes comprar el té ya preparado.
Toma dos motas del algodón para desmaquillarse y empápalos con la solucion de manzanilla, luego colócalas en tus ojos durante diez minutos. Esto te refrescara el área y además bajara la hinchazón más rápidamente.
La idea no es que uses la infusión caliente porque podría irritarte mucho más los ojos. En este caso lo que debes hacer es meter la solucion en la nevera por unos minutos para que pierda temperatura y sea aceptable para la delicada piel de tus parpados.
Hazte masajes en los parpados.
Los masajes en los parpados también contribuyen con la desinflamación de los ojos. La razón por la que esta técnica funciona es porque hace que la sangre fluya más rápidamente para que arrastre a la que se encuentra paralizada y provoca la hinchazón.
Los masajes no consisten en estrujarse los ojos bruscamente, más bien son en delicados golpecitos que debes dar sobre los parpados. Para esto emplea tu dedo índice y reparte los estímulos en la parte superior e inferior de los ojos.
En ningún momento debes apretar los parpados con tus dedos porque esto podría empeorar la condición de los mismos. El área que si puedes estrujarte es la parte superior de la nariz y el centro de la frente para desalojar los senos paranasales.
Agrega una crema humectante.
Para complementar el proceso de refrescar y desinflamar tus ojos puedes emplear una crema facial que te hidrate la piel del rostro y le de brillo al mismo. La idea es que sea la crema que usas con frecuencia y no cualquier otra que pueda irritarte la piel.
Antes de agregarla en tu rostro colócala por 10 minutos en el refrigerador para que sea refrescante. Luego agrega varios puntos de la misma en tus mejillas, frente y barbilla y procede a distribuirla de tal manera que también cubra la piel de tus parpados.
Después de esto veras como tu cara queda iluminada y sin rastros de que has llorado en algún momento. Si vas a salir a los rayos del sol debes tener cuidado en que la crema empleada no va a generarte la aparición de manchas, preferiblemente resguárdate o cúbrete del sol.
Llorar es una acción involuntaria que en la mayoría de los casos se hace para expresar emociones. Esto deja sus rastros mediante la hinchazón de los parpados, cuya inflamación no es más que sangre acumulada, la cual puede hacerse fluir mediante agentes estimulantes como el frio.