Las encías son el tejido de color rosa que sostiene a los dientes y que si no parece evidente está por encima de los mismos. Cuando existen enfermedades dentales estas suelen ser las más afectadas, por ser delicadas y encontrarse tan relacionadas con los dientes.
La gingivitis y las caries son dos de las enfermedades que afectan a las encías. Pero existen otros factores como la temperatura y los componentes de ciertos alimentos, como consecuencia a esto surge la interrogante ¿Cómo bajar la inflamación de las encías?

Como Bajar Inflamación de Encías ¡Cuida Tu Sonrisa!
Cuando el problema con tus encías no se debe a una infección grave lo puedes resolver tú desde el hogar. Pero cuando ves llagas y sangre entonces necesariamente debes visitar a un odontólogo. El cual va a recetarte algunos medicamentos e indicar ciertas recomendaciones.
Aun cuando no se trate de un problema grave, la inflamación de las encías puede ser una afección dolorosa que incluso puede cohibirte al ingerir tus alimentos. Precisamente por esta razón resulta tan necesario el desinflamarlas rápidamente.
Contenido del artículo
Como Bajar Inflamación de Encías
El poder bajar la inflamación de las encías representa el alivio de muchos, pues esta condición es dolorosa e incómoda. Pero antes de querer sanarla es necesario conocer las causas del problema, pues esta información juega un papel importante en el proceso que lleva a la desinflamación.
Aun cuando existe una solucion relativamente sencilla para el problema de encías inflamadas igual requerirás de aproximadamente 3 días o más para la recuperación. Esto depende de la gravedad de tu afección y por supuesto la causa.
En la mayoría de los casos las encías se inflaman únicamente cuando existe algún tipo de cuerpo extraño que ataca a los tejidos y los lastima. Ante tu malestar puedes seguir a cabalidad las siguientes recomendaciones y recuperarte rápidamente:
Masajea suavemente tus encías.
Un masaje suave puede ayudarte a bajar la inflamación de las encías. Pues estos promueven la circulación de la sangre en la zona para que la acumulada que representa la hinchazón pueda disiparse hacia otra zona del cuerpo.
Lo ideal es que des movimientos circulares en las encías con dos dedos de tus manos. No debes presionar fuertemente ni tampoco dar movimientos bruscos, el proceso debe ser lo más delicado posible. Los masajes deben durar 1 minuto, luego dejas que cese el dolor y vuelves a repetirlos.
Para que no se desate la proliferación de bacterias y la hinchazón de tus encías pase a una infección debes tener tus manos muy limpias y las uñas cortas. En principio esto puede parecer muy doloroso, pero debes hacerlo para luego ver los resultados.
Aplica sustancias antiinflamatorias.
El aceite de clavo de olor es un ejemplo de las sustancias que sirven para las encías pues este tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios. Otro que podrías usar es el extracto de vainilla que no solo te ayudará a bajar la inflamación, sino que también te dará buen aliento.
Lo ideal es que mojes un hisopo con la sustancia antiinflamatoria y luego lo pases por tus encías, dicho proceso debes repetir tres veces al día. Justo después de que hagas esto debes evitar el tomar agua o comer por lo menos por 1 hora.
Otra forma de usar las sustancias para bajar la hinchazón es agregando 1 cucharadita de la misma en un vaso de agua y luego usar la solucion como enjuague bucal. Independientemente de la forma en la que decidas desarrollar esta técnica lo importante es que la lleves a cabo.
Colócate compresas tibias y frías.
Las típicas compresas calientes son realmente efectivas para aliviar dolores y desinflamar ciertas aéreas. En el caso de las encías puedes usar tanto compresas frías como calientes siempre que las coloques sobre la zona de tu boca y no directamente sobre las encías.
Para comenzar puedes colocarte la compresa tibia para aliviar el dolor, después de 5 minutos entonces pones la toalla fría para desinflamar las encías. La idea de que sean dos temperaturas diferentes es precisamente para que el efecto sea por partida doble.
Este remedio con las compresas te será útil siempre que las dejes en la zona por un buen tiempo para que puedan penetrar la piel y generar el efecto deseado. Debes colocar las toallas encima de tu boca porque sino podrías irritar mucho mas tus encías por las diferentes temperaturas.
Enjuaga tu boca con agua salada.
El remedio del agua con sal es muy antiguo y se emplea principalmente por el efecto antibacteriano y desinflamatorio que tiene este solido. Estas dos propiedades resultan especiales para bajar la inflamación de las encías.
Lo que debes hacer es agregar 1 cucharadita de sal a un vaso de agua y luego emplear la solucion como enjuague bucal. El líquido debe permanecer en tu boca durante 2 minutos para que puedas distribuirlo por toda el área afectada.
Si esta a tu alcance también puedes agregar unas gotitas del jugo de un limón al agua salada para que su efecto sea más intenso. De tal manera que esta nueva solución también eliminara las bacterias de tu boca para no empeorar el problema.
Cepíllate con suavidad.
Mas que buscar un remedio para bajar la inflamación también debes evitar lastimarte y mantener una buena higiene bucal. Para que tus encías puedan cicatrizarse rápidamente debes evitar lastimarlas cuando te cepillas, pero sin descuidar la limpieza bucal.
Es muy probable que la causa de la inflamación de tus encías haya sido la placa dental, como la idea es recuperarte entonces debes cepillarte con suavidad. Puedes lograrlo mediante movimientos circulares pero continuos con un cepillo de celdas flojas.
Debes asegurarte de limpiar todos y cada uno de tus dientes sin importar el tiempo que tardes durante dicho proceso. No tienes que pasar las celdas del cepillo por las encías porque esto podría provocarte un dolor intenso, por tal razón mejor evita tocarlas.
Las encías se inflaman cuando esta cuestión un proceso infeccioso o una grave enfermedad. En el más simple de los casos es posible solucionar el problema mediante la aplicación de ciertas técnicas caseras. De igual manera es importante que conozcas el diagnostico de un odontólogo.