En conjunto con el avance de la tecnología automovilística se han desarrollado equipos de facil traslado que permiten alterar la computadora de cualquier coche. Entre las irregularidades que se puede cometer están el bajar el kilometraje hasta la cantidad que se desee. Sin límites.
Un kilometraje bajo revaloriza un auto, desde cientos hasta miles de dólares más. Aunque te puede parecer interesante esta estrategia de venta, es un delito si no informas al comprador sobre la modificación realizada. Lo recomendable es que te rijas por el marco legal.

Como Bajar Km a un Tablero Digital ¡Lo que Debes Hacer!
Si quieres hacerle este cambio a tu vehículo no hay problema, siempre y cuando sea por un beneficio. Puedes acceder al kilometraje de tu vehículo si el mismo está presentando alguna conjetura. Las mismas son normales en tableros digitales.
Los autos de última generación están completamente computarizados, por lo que cualquier alteración que causes en sus circuitos puede alterar todo el sistema. En caso de querer bajar el km, trata de ser lo más cauteloso posible.
Contenido del artículo
Como Bajar km a un Tablero Digital
¿Entiendes la diferencia entre un tablero digital y uno analógica verdad? Estos últimos no se suelen ver, pero en pro de tu instrucción se te va a indicar cuáles son. El kilometraje analógico es aquel donde hay números físicos, uno al lado del otro y se mueven al conducir.
Por otra parte, están los kilometrajes digitales. Estos a diferencia de los primeros son más delicados, tanto que incluso un choque puede borrar el registro de los km que se tenían recorridos. Un golpe en el tablero también puede borrar la cuenta kilómetros.
A continuación, se describen los pasos a seguir para bajar km a un tablero digital. Son pasos sencillos así que no te debes perder. Lo único que debes de tener a la mano es un computador espacial para vehículos, el cual lo puedes obtener con muy poco.
Localiza el conector OBD.
¿OBD? Que un vehículo tenga tablero digital es referencia de que tiene un puerto OBD, ¿sabes qué es? No es más que diagnostico a bordo, con el cual se puede monitorear los principales registros del vehículo, como por ejemplo el kilometraje.
En tu vehículo no encontraras una flecha o un escrito que te indique la ubicación de este puerto, es por ello que debes buscar de forma ordenada y sin generar daños el OBD. Lo único que te podemos adelantar es que generalmente se encuentra en el tablero.
¿Has visto los puertos de entrada de un cpu? El que debes encontrar tiene un parecido similar. Puede ser de coloración negra o morada. De no encontrarlo entonces debes ir a la parte delantera de tu carro, justo en la parte del motor.
Instala el dispositivo o computador.
A estas alturas ya debiste localizar el conector OBD, sin él es imposible bajar el km a un tablero. ¿Ya lo tienes? Entonces adelante, conecta el dispositivo para ejecutar el procedimiento. Una vez lo hagas el equipo encenderá automáticamente.
¿Dónde hallar este aparato? El instrumento para bajar el kilometraje lo puedes encontrar en tiendas en línea, y lo mejor es que a un bajo costo. Busca el más actualizado. De no saber manipularlo el mismo cuenta con una manual en varios idiomas.
Algunos equipos son específicos para una determinada marca de carros, así que de comprar uno debes tomar en cuenta dicho factor. Si tu carro ya tiene varios años en el mercado también debes estar atento a que el computador tenga en su sistema el diseño de tu vehículo.
Programa el dispositivo.
Este paso se relaciona mucho con el párrafo que se describió anteriormente, ¿en qué sentido? Si en el equipo no se encuentra la marca de tu vehículo entonces el procedimiento no se llevará a cabo. Esto puede ocurrir cuando tu coche es nuevo en el mercado.
Como el dispositivo se enciende una vez lo conectes al puerto OBD, este lo primero que mostrara en su pantalla son las opciones a realizar. Si en el menú aparece la alternativa de coches debes seleccionarla. Seguido a esto entraras a las marcas de vehículos.
Si tu equipo es de última generación entonces no debes preocuparte, ya que la marca del carro debe aparecer en el. Una vez escojas tú marca el computador te enseñara el kilometraje que tienes acumulado. De no aparecer nada tienes que repetir los pasos de este tips.
Cambia el kilometraje.
El kilometraje mostrado en la pantalla del dispositivo debe ser igual al que visualizas en tu vehículo, o al menos un aproximado. De no ser así entonces debes desconectar el aparato y volver a reiniciar el procedimiento. Ello no afectara en nada tu vehículo.
Si no tienes ningún inconveniente, el parte superior del computador observaras una opción para escribir el nuevo kilometraje del carro. Antes de rescribir el valor debes tomar en cuenta varios factores, como por ejemplo uso del vehículo y aspecto del mismo.
Aunque puedes bajar el km del tablero a la cantidad que desees, sería muy ilógico colocar valores demasiado bajos cuando tu carro no lo aparenta. Lo ideal serie bajar unos 10000 km, ya que la cantidad por mínima que recorre un carro por año es de 20000km.
Desconecta el computador.
Una vez tabules el km deseado en la computadora, ¿Cuál debe ser el siguiente paso? Sencillo, observar en el tablero digital si bajo la cantidad que estaba. Cuando observes la nueva cantidad de kilómetros recorridos entonces puedes iniciar la desconexión.
Pero, ¿así de facil? Algunos equipos cuentan con un sistema que te indica la finalización del proceso, sin embargo, hay otros que no. cuando no se señala el cierre de sesión no debes preocuparte, pues el desconectar el dispositivo del puerto OBD no genera daños al sistema.
¿Tu carro tiene un km muy elevado? ¿Entonces qué esperas para bajarlo? Esto te puede traer grandes beneficios. En caso de necesitar información similar a esta te invitamos a que continúes visitando nuestro portal web. Cualquier inquietud o pregunta también estaremos a tu disposición.