La cantidad de presión presente en las arterias mientras tu corazón está en reposo se conoce como presión diastólica. Lo normal es que esta se encuentre entre los 70 y 80 mmHg, cuyos valores representan una buena salud cardiaca y calidad de vida.
En cambio, cuando la presión diastólica sobrepasa los 90mmHg se dice que la persona corre ciertos riesgos. Algunas de las consecuencias pueden ser infartos al miocardio, derrames cerebrales y accidentes cardiovasculares. Todas con cambios irreversibles en el cuerpo.

Como Bajar la Presión Diastólica ¡Proteje Tu Bien Estar!
Ante la condición de poseer pálpitos acelerados surge la interrogante ¿Como bajar la presión diastólica? Cuya respuesta puedes encontrarla a través de la lectura de este artículo. Este es un problema que puede preocuparte pero que debes enfrentar con inteligencia.
Bajar la presión diastólica puede parecer un hecho imposible, pero con fuerza de voluntad puedes lograrlo. Necesitaras de tiempo y constancia para hacer muchos cambios en tu vida. Después de esto podrás ver como mejorara tu salud cardiaca.
Contenido del artículo
Como Bajar la Presión Diastólica
Dependiendo de qué tan continuas sean las contracciones de tu corazón mientras estas en reposo se puede decir que tienes la presión diastólica alta, baja o normal. De la condición en la que se encuentre este órgano depende tu vida y el resto de tus días.
La presión diastólica alta es muy común en la actualidad por el consumo de grasas y alcohol, pero sobre todo por el estrés. Este desequilibrio en el ritmo cardiaco puede ocasionarte la muerte a través de un infarto o cualquier otro accidente.
Para bajar la presión diastólica es necesaria una mejora en el estilo de vida, pero sobre todo en la alimentación, también requieres de determinación y fuerza de voluntad. De igual manera más adelante podrás encontrar 5 consejos para solucionar este problema:
Consume ácidos grasos.
Sin duda alguna los alimentos que incluyes a tu dieta influyen significativamente sobre el funcionamiento de tu corazón. De tal manera que si quieres bajar la presión diastólica entonces debes ingerir comidas que te brinden beneficios y no malas consecuencias.
Los alimentos más recomendables para bajar la presión diastólica son los ricos en ácidos grasos. Ejemplos de los mismos son pescados como el atún, el salmón y las sardinas. Por otro lado, también están las deliciosas nueces y el aceite oliva.
El omega 3 es benéfico para el corazón y las arterias, precisamente de esta forma es que le ayuda a bajar la presión diastólica. Debes preparar los alimentos lo más sano posible evitando agregarle grasas insaturadas y azucares en exceso. Los ácidos grasos son lo mejor para tu organismo.
Baja de peso.
La mayoría de las personas que sufren de sobrepeso mantienen un ritmo cardiaco acelerado. Esto se debe principalmente porque la grasa llega a adherirse a las paredes de las arterias y obstruye el paso de sangre al corazón y por supuesto el mismo se ve afectado.
Si quieres bajar tu presión diastólica y tienes unos kilos demás debes empezar por perderlos. Puedes lograrlo eliminando las grasas de tu dieta y más bien ingiriendo vegetales y proteínas. Cuando alcances tu peso ideal mejorara la salud de tu corazón y de tu cuerpo en general.
En tu nuevo estilo de vida puedes incluir la actividad física. El ejercicio ayuda a expulsar las toxinas del cuerpo a través del sudor y a quemar la grasa. Puedes empezar con caminantes y cuando te sientas preparado organizas una visita al gimnasio tres días a la semana.
Evita la carne de roja.
Las carnes rojas también forman parte de los alimentos que debes eliminar de tu dieta si quieres desacelerar los latidos de tu corazón. Cuando se habla de carnes rojas se hace referencia a la carne de res y la de algunos pescados.
Estas afectan la salud del corazón y aumentan la presión diastólica porque poseen un alto contenido de grasa y sangre. Realmente no se trata de reducir sus porciones sino de eliminarlas por completo de las comidas. Pues en pequeñas cantidades también causan daños.
Los glóbulos rojos y nutrientes que te aportan este tipo de carnes puedes sustituirlos por los del pollo, pescado o cochino. Estos últimos poseen postas magras con una mayor cantidad de vitaminas y nutrientes. Así estarías comiendo igual de delicioso, pero cuidándote más.
Sal a caminar en las mañanas.
Si estas en reposo y mantienes un ritmo cardiaco acelerado es muy evidente que no puedes realizar cualquier tipo de actividad física. Esto no quiere decir que debes abstenerte, sino que la intensidad tiene que ser moderada.
Por ejemplo, puedes salir a caminar por 30 minutos y esto te ayudara a activar tu metabolismo y bajar la presión diastólica. También puedes nadar un rato o manejar bicicleta. Lo ideal es que practiques ejercicios cardiovasculares.
No es recomendable exceder el tiempo de 30minutos de ejercicio porque el cansancio podría empeorar la condición de tu corazón. No caigas en el error de pensar que el ejercitarte por mucho tiempo va a hacerte sanar más rápido.
No bebas alcohol ni café.
El alcohol y el café son dos de las sustancias más adictivas y dañinas para el corazón. De tal manera que si estas buscando desesperadamente como bajar la presión diastólica debes saber que lo primero es alejarte de estos vicios. En principio será difícil, pero con determinación lo lograras.
La cafeína y el alcohol afectan ciertas zonas del cerebro y este a su vez incrementa la velocidad de la sangre. Realmente es como si estas bebidas influyeran sobre tu sistema nervioso y provocarían sobresalto.
El desapego que debes tener de estas dos sustancias debe ser lento porque sus propiedades adictivas pueden llevarte a una recaída. Ten en cuenta que una sola taza de café o de alcohol puede incrementar tu presión sanguínea en 4mmHg.
El tener una presión diastólica elevada puede ser algo alarmante, pero que debe intentar mejorarse de inmediato. Lo principal es que lleves una alimentación sana y una vida relajada. También es necesarios que visites al médico y sigas sus recomendaciones.